Sociedad

Monarquías Olvidadas

¿Qué podría salir de la mezcla artística entre Ciencia Biológica y la literatura ficcional? Se lo preguntamos a la versión escritora de la Dra. Victoria Sánchez, con motivo de la reciente publicación de su libro Monarquías Olvidadas.

Tenes un doctorado en Ciencias Biológicas y formación de base en química. ¿Crees que tu formación atraviesa algunas dimensiones de Monarquías Olvidadas?

Sí, pero de una forma muy elemental. En el libro el énfasis está puesto fundamentalmente en la observación, en prestar atención a las distintas formas de vida que nos rodean y que pasan desapercibidas en nuestra vida diaria.


En tu libro la pandemia parece un personaje más. ¿El aislamiento te puso en otra relación con los reinos olvidados? 

Totalmente, el estar todo el día en casa, sumado a la perdida de contacto con otras personas me hizo relacionarme y vincularme de otra manera con lo que era mi nuevo universo, un universo mucho más acotado en espacio pero que se hacía infinito en cada ser vivo. Gané en comprensión, simpatía y respeto por cada ser vivo de nuestro planeta.


Luego de leer tus cuentos queda, entre otras sensaciones, la idea de que hay un rechazo elemental a determinadas formas de vida, también peligros ocultos en sus relaciones. ¿Sería correcto concluir que tu producción busca en algún punto conjurar esos miedos? ¿O la idea era simplemente exponerlos, saber que son parte de nuestra diversidad de reinos?


Un poco lo que busco con el libro es que el lector se identifique y reflexione, que pueda ver un poco más allá y entienda que el miedo a los bichos es principalmente infundado. Estamos todo el tiempo tratando de exterminar a los insectos, los tratamos como si fueran nada, una forma de vida despreciable. Pero debemos entender que no, que cada uno de ellos cumple un rol y que su anatomía (sea hermosa u horrible a nuestros ojos) tiene una razón de ser.


¿Qué opinas de la supremacía de algunas especies (como los perros y los gatos) en su vínculo con el ser humano? ¿No estamos perdiendo el vínculo con miles de especies más?


Perros y gatos tienen su lugar ganado, el vínculo con ellos se trata de dar y recibir. A nosotros nos encanta recibir y creo que por eso, principalmente los perros están en lo más alto del podio. Nosotros somos más bien egoístas, nos cuesta dar sin pensar en recibir algo a cambio y en eso estamos por supuesto perdiendo mucho.
Considero que debemos establecer vínculos con todas las formas de vida, ser humildes y comprender que sólo somos una parte, una pieza del rompecabezas, el eslabón más débil de la cadena.


Algunas personas piensan que en las tradiciones occidentales hay como un rechazo a la animalidad de lo humano. ¿Compartís ese sentir?


Para nada y de alguna manera el libro lo muestra. Pertenecemos a un reino muy diverso en el cuál la monarquía está conformada por toda clase de familias.


Queremos saber si hay planes futuros para la Victoria escritora de ficción.


Planes siempre, ya empecé con algunos cuentos para la segunda parte

* Ediciones Con Doble Zeta. Ilustraciones por Horacio Sánchez

Search