Sociedad

Sobre verdades e interpretaciones

Suele atribuirse al padre de la sociología, el alemán Max Weber, aquella idea de que el hombre es un animal suspendido en el tejido de sus propias interpretaciones. Aparentemente no tenemos otra forma de acceder al mundo que no sea la de construir una representación de él. Ese mundo que vemos, no es el mundo real, sino la representación que heredamos o que construimos. Por ello, la realidad que se nos presenta tan contundente y evidente, podría no ser otra cosa que una imposición de los sentidos, un complejo constructo social al que adscribimos más por pertenencia cultural que por certezas reveladas. Dudar de todo puede generar desconcierto y una invación de temores existenciales pero, conviene señalar, que siempre a sido ese el camino para despejar la libertad humana de sus prisiones conceptuales.  

No hay hechos sino intepretaciones, afirmaba Frederic Nietzsche, uno de los pensadores más influyentes del siglo XIX. Y es que acaso, las certezas no sean sino afimarciones conjeturales, poseedoras de algun grado de verdad pero al mismo tiempo de impostura. ¿Donde está la verdad? En tiempos donde el pensamiento se organiza en términos bipolares resulta necesario sumar interpretaciones, sumar visiones, sumar.  

AlgoParaDecir.org es un espacio donde la duda es bienvenida, donde la convergencia perseguida es la diversidad de la opinión responsable y la fundametación de nuevas interpretaciones. AlgoParaDecir.org es un espacio que busca replantear el predominio del pensamiento binario y su instalación en la conciencia cotidiana. 

AlgoParaDecir.org es un espacio que busca replantear el predominio del pensamiento binario y su instalación en la conciencia cotidiana.

Los principios que ordenan nuestra percepción de la realidad parecen ser cosa seria, sobre todo porque el hecho de que una idea sea falsa no impide que se verifiquen sus efectos. Si se consigue que la sociedad defina algo como real aunque no lo sea, se consigue que los individuos que la componen obren en consecuencia. A veces solo se trata de encender una mecha: cuando una interpretación comienza a concentrar atención social, sustrae espesor de otras interpretaciones, posicionándose en el proceso como una apropiación del sentido común, es decir, como una cuestión que perdió de su carácter cuestionable. Luego, llamamos a eso verdad.

Existen verdades interpretadas en todos los campos opinables. Entonces, ¿podría no haber verdades? O no las hay o las hay por montones.  
En tiempos donde se aboga por un cambio cultural resulta importante señalar que cambiar la cultura es cambiar lo que somos, cambiar nuestras verdades. Entonces ¿las verdades no son inmutables? En cualquier caso, un cambio cultural implica la imposición de una verdad por sobre otra. Por ello resulta urgente repensar nuestras verdades reveladas, esas opiniones e interpretaciones de lo real que urden el tejido sobre el cual nuestra sociedad se encuentra suspendida. Tal es la empresa que buscamos acometer en AlgoParaDecir.org. 

AlgoParaDecir.org es un espacio donde revisar y acaso modificar determinados consensos que se presentan como definitivos.

AlgoParaDecir.org emerge desde la Universidad. Y sucede que desde la Universidad y la comunidad que la conforma, hay mucho para decir. La Universidad se dedica a pensar, investigar y a formar. Asedia a sus objetos de estudios intentando extraer todas las interpretaciones que tienen para ofrecer. Es el método científico su procedimiento y la incansable búsqueda de las certezas la energía que la impulsa. Pero, lo cierto es que a pesar de todos sus esfuerzos, sus conocimientos generados y sus dispositivos el saber,  la Universidad tampoco tiene verdades. 

Y sin embargo, tiene tanto para decir. 

Desarticular paradigmas en nombre de la verdad probablemente sea la mejor forma de repetir el proceso que se busca deconstruir. Entonces, frente al monopolio de la verdad revelada ¿que oponer? ¿Una nueva construcción? ¿Otras interpretaciones? AlgoParaDecir.org es un espacio donde revisar y acaso modificar determinados consensos que se presentan como definitivos. Un entorno de opinión donde la Comunidad Universitaria le entrega a la sociedad otras interpretaciones para munirla de recursos que le habiliten un mejor acceso a la realidad. Un espacio digital donde la Universidad se ofrece a sí misma a la sociedad que la sustenta, divulgando en un lenguaje accesible sus más preciados tesoros: su experiencia, sus apreciaciones, su voz, su saber. 

La Comunidad Universitaria tiene algo para decirle a la Sociedad. Algo para decir sobre economía, energías renovables y sustentabilidad. Algo para decir sobre medioambiente, turismo y urbanismo. También sobre el arte, la cultura y la literatura.  Bienvenidos a AlgoParaDecir.org 
 
Comité de Edición

Search